in

Fiscalía de Oaxaca investiga posible ajuste de cuentas en desaparición de tlaxcaltecas

Oaxaca de Juárez, Oax. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que la desaparición de cinco personas originarias de Tlaxcala, quienes posteriormente fueron localizadas sin vida en Puebla, podría estar vinculada a un ajuste de cuentas entre células delictivas.

Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló que la investigación se centra en delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio, y que se trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como con las fiscalías de Tlaxcala y Puebla.

Cronología del caso

De acuerdo con las investigaciones, el 27 y 28 de febrero de 2025, se reportó la desaparición de siete personas en distintas localidades de la región de la Costa en Oaxaca, incluyendo Santa María Huatulco y Zipolite, en San Pedro Pochutla.

De ellas:

  • Dos fueron localizadas con vida, una en Puebla y otra en Santa Cruz Huatulco.
  • Cinco fueron encontradas sin vida el 2 de marzo dentro de un automóvil abandonado en un paraje de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en San José Miahuatlán, Puebla.

El fiscal explicó que, según declaraciones de una de las personas detenidas, el grupo había llegado a la Costa de Oaxaca semanas antes con la presunta intención de cometer robos a cuentahabientes, cajeros y centros comerciales, actividades que ya realizaban en Tlaxcala. Además, señaló que un presunto delincuente identificado como J.A.L.C., alias «El Jocha», les proporcionó hospedaje y los guiaba en la elección de víctimas.

Líneas de investigación y operativos

Como parte de la investigación, la Fiscalía ha realizado diversos operativos en Huatulco para esclarecer los hechos y determinar si hubo participación de autoridades locales. Entre las acciones realizadas destacan:

  • Cateo en la Policía Municipal de Huatulco, para verificar un posible involucramiento.
  • Análisis de armas y cartuchos de la corporación, para determinar si fueron utilizados en el crimen.
  • Desmantelamiento de una red de 40 cámaras de vigilancia ilegales, instaladas en diversas calles de Huatulco.
  • Investigación de las rutas de movilidad del grupo, además de la recuperación de vehículos vinculados al caso.

El Fiscal General reiteró el compromiso de la FGEO en la investigación de delitos que afectan el tejido social y subrayó que las acciones coordinadas con las fuerzas de seguridad buscan garantizar la seguridad y acceso a la justicia de las víctimas.

Comments

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Loading…

0

Sin radiólogo, médicos del ISSSTE atentan contra Derechos Humanos de los pacientes

Gobierno de Oaxaca y aseguradora se niegan a cubrir atención medica de ciclista atropellado por Citybus