Guadalupe Osorio es una teniente del Ejército mexicano, la conocen como la desactivadora de bombas, realizará una misión de paz en África, por un conflicto armado
Guadalupe Osorio es una teniente del ejército mexicano y la conocen como la desactivadora de bombas, misma que ira a realizar una misión de paz en África por un conflicto armado. Lupita fue capacitada para desactivar bombas, la Teniente Zapadores del Ejercito Mexicano, se prepara para neutralizar artefactos explosivos hallados durante la misión y así proporcionar la seguridad del convoy.
“Ser desactivador tiene sus consecuencias claramente, pero es algo muy completo, es mucha información, es muy interesante y creo que necesita una capacitación especial y uno estar seguro de lo que quiera realizar y serlo” Guadalupe Osorio.
La teniente de zapadores Guadalupe Osorio López es comandante de la segunda escuadra del pelotón de búsqueda, localización y desactivación de artefactos explosivos del Ejército Mexicano, su equipo se prepara para realizar una misión de paz en un país de África que enfrenta un conflicto armado.
La Organización de las Naciones Unidas pidió el apoyo de los países miembros para enviar ayuda, recibiendo la capacitación tanto en cuestiones tácticas como técnicas y el adiestramiento de la misma organización para cumplir con los estándares que exige la ONU para este tipo de operaciones.
México que participa de forma gradual desplegando personal militar mandará una compañía integrada por 222 elementos del ejército, 16 de la Guardia Nacional y cinco de la Fuerza Aérea. La teniente de Zapadores Guadalupe Osorio López, originaria de Oaxaca, es una de las cuatro mujeres desactivadoras de artefactos explosivos con que cuenta el ejército mexicano.
“Yo me siento orgullosa y capacitada, somos la primer compañía que va a desplegar en operaciones de paz, entonces somos personal, seleccionado y realizamos el adiestramiento correspondiente, entonces estamos completamente aptos para lo que viene”, apuntó la oaxaqueña.
“Con un traje de desactivación que pesa aproximadamente de 30, 40 kilos, mismo que se compone del pantalón, la chaqueta, la placa de protección y el casco, es una labor muy compleja” Guadalupe Osorio. (Fuente N+)