El Gobierno del Estado y el Comité de las Mujeres Emprendedoras de San Marcos Tlapazola A.C. anuncian con entusiasmo la **7ª Feria del Barro Rojo**, que se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en San Marcos Tlapazola, una comunidad rica en tradición artesanal ubicada en el municipio de Tlacolula de Matamoros. Este evento es una oportunidad única para conocer y apoyar el arte del barro rojo, una técnica ancestral que ha sido preservada y perfeccionada por generaciones de artesanas.
Más de 60 Artesanas Exhibirán su Talento
Cristina Santiago Antonio, representante del comité, informó que más de 60 artesanas estarán presentes en la feria, ofreciendo una variedad de creaciones que incluyen ollas, comales, cajetes, cazuelas y piezas de ornato. Estas maravillosas obras estarán disponibles en la explanada de la agencia municipal de 9:00 a 18:00 horas.
Talleres Interactivos y Comunidad Invitada
Los asistentes no solo podrán admirar y adquirir estas piezas únicas, sino que también tendrán la oportunidad de participar en talleres de elaboración de barro rojo. Estos talleres permitirán a los visitantes interactuar con el material, crear sus propias piezas y entender el proceso y dedicación que implica cada creación.
Además de los productos de barro rojo, comunidades invitadas como San Bartolo Coyotepec, Teotitlán del Valle, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán estarán presentes, ofreciendo una rica diversidad de artesanías en barro negro, textiles y mezcal.
Un Evento Cultural para Toda la Familia
La inauguración oficial se llevará a cabo el viernes 12 de julio a las 10:00 horas, con una presentación musical a cargo de Aida Astorga, “La Perlita Oaxaqueña”, originaria de Salina Cruz. Durante el evento, los visitantes podrán disfrutar de bailes folclóricos, música de marimba, gastronomía tradicional y bebidas típicas como el tejate.
Contribuye a la Economía Local y Disfruta de la Cultura
Se invita a la ciudadanía oaxaqueña y a los turistas a visitar San Marcos Tlapazola, ubicada aproximadamente a una hora de la capital del estado. Este evento no solo ofrece una inmersión en la riqueza cultural de Oaxaca, sino que también contribuye a la economía local, apoyando a las mujeres artesanas que dedican su vida a la preservación y difusión de esta invaluable tradición.
¿Cómo Llegar?
San Marcos Tlapazola se encuentra a una hora de la ciudad de Oaxaca, y es fácilmente accesible en automóvil. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única y enriquecedora, donde el arte, la cultura y la comunidad se unen en una celebración de la herencia artesanal oaxaqueña.
—