Omar Santiago Ricárdez.- Con una imagen elegante y férrea, así como ajustes a la mecánica de suspención -pues caja de velocidad y motor se mantienen igual que el año pasado-, este miércoles el piloto oaxaqueño Emilio Velázquez Rivera presentó el «Golder Tiger», el Studabaker Champion 1953 con el que correrá del 14 al 20 de octubre La Carrera Panamericana 2022.
Asimismo, se cumplen diez años de rodar con el «Tigre» y que mejor que festejarlo que lograr el anhelado tricampeonato del rally en la máxima categoría. «Hemos corrido los últimos diez años, excepto el 2020; en 2015 y 2018 logramos el primer lugar, en 2014 nos salimos en el Espinazo del Diablo y el año pasado ibamos liderando pero una flecha se rompió en León (Guanajuato), que nos hizo perder cinco minutos.
Llegamos en el 27 general y tercero absoluto», comentó el piloto durante la conferencia de prensa. Asimismo, presentó al cuerpo de trabajo que lo acompañan en esta empresa y a quienes calificó como los héroes detrás de los reflectores: Toño Ferman, encargado de mecánica; Erick Martínez Infante, médico del staff; y Sebastián Ramos, preparador físico.
«Ya llevamos dos ‘Panas’ trabajando con Emilio, el año pasado tuvo una preparación muy profunda logró resistencia y habilidades gracias al gran papel de más de ocho meses, así que estoy seguro pondrá en alto el nombre de Oaxaca», comentó el entrenador físico.
Velázquez Rivera anunció que su navegante para esta edición será el capitalino Jaime Palacios, quien ha sido director de Rally de León y con quien ya hizo el levantamiento de parte de la ruta.
«Él llega sábado y el domingo haremos el levantamiento de las rutas en Oaxaca, Tehuacán y Veracruz», agregó. También aceptó que será una desventaja tener como navegante a alguien completamente nuevo, sin embargo -acotó- será un proceso que se superará en las dos primeras etapas.
CINCO EN LA MIRA
La competencia de velocidad estará fuertemente reñida por la tecnología en los vehículos, no obstante, el triunfo estará entre los cinco que pilotearán un Studabaker: Ricardo Triviño, Ricardo Cordero, Hilaire Damirón, Luis Manuel García y Emilio Velázquez.
«Será una pelea sin cuartel todos los días y ojalá dure hasta el final», señaló el oaxaqueño al indicar que después del inicio en Veracruz y la llegada a Oaxaca, el sábado parten a la Ciudad de México pasando por la mixteca oaxaqueña y Tehuacán en lo que será un día muy díficil.
Después de Querétaro y Morelia, donde habrá dos pasadas a la mítica carretera de Mil Cumbres, al otro día partirán a Guanajuato y el último día será el más pesado, pues igual habra un enlace de más de 500 kilómetros entre San Luis Potosí y Zacatecas, y de ahí a Durango.
«Después del Espinazo del Diablo (Durango) ya no hay etapas de descanso, por eso será en ese tramo donde se definirá La Carrera», completó Velázquez Rivera.