Agatha, evidencia carencias en Oaxaca

0
412

Oportunistas y llenos de ego, así fueron nuestros funcionarios a hacer acto de presencia ante la catástrofe que golpeó el fenómeno Agatha las costas oaxaqueñas.

Huannibal Lecter.- No cabe duda que nuestros paisanos fueron fuertemente golpeados por el huracán como cada año, pero el golpe más duro es ver a los políticos oportunistas faranduleros, que solo fueron a posar para la foto.

Políticos de escritorio, que compartieron sus fotografías en sus redes sociales, muestra la falta de habilidad que tienen para manejar herramienta de trabajo, lo más raro de todo este show, es que simulan tener una jornada dura de reconstrucción, pero son los más limpios, ¿Cómo carajos le hacen para hacer tequio sin ensuciarse?

Las ropas que llevaban en su mayoría eran nuevas, mismas que se gastaron más para figurar que lo que aportaron, en su caso esa lana se hubiera ocupado para levantar la casa de Don Félix, que lo unico “Félix” que se veía en la imagen, eran los cuates todos limpiecitos listos para irse de jarra en fin de semana.

Con guantes amarillos nuevecitos, al igual que sus botas, sin tener actividad laboral, doña Claudia Silva Fernández, mostrando su parte fotogénica, así como de; “tómame la foto, como que no me doy cuenta”

ES LO MISMO EL FONDEN, QUE SIN EL.
Este tema fue muy criticado, ya que cada que se presentaba un evento catastrófico por algún fenómeno natural, supuestamente se tomaba de la caja chica para la ayuda, pero más bien era, nos clavamos una lana y vamos a tomarnos fotos, las instancias, municipales, gubernamentales y federales estan obligadas a brindar la ayuda para una reconstrucción eficaz y rápida, pero esto no es posible por la corrupción que existe en el sistema político.

Así que con Fonden y sin el, nuestros paisanos saldrán adelante como siempre lo han hecho, porque somos más, jalamos más parejo ¿Porque estar siguiendo a una bola de p…, que nos llevan por donde les conviene? (así lo dice la canción)

NÚMEROS QUE DUELEN
Casi 20% de sus pobladores vive en pobreza extrema y la mitad en pobreza moderada; 85% carece de servicios básicos en sus viviendas, 47% carece de alimentación y 37.9% se encuentra en rezago educativo.

Santa María Colotepec tiene un grado de rezago social medio, aunque el 12.6% de sus pobladores vive en pobreza extrema.

Candelaria Loxicha y San Agustín Loxicha están catalogados junto con toda la zona Loxicha como de alta marginación.