La familia afectada por el socavón de Puebla, recibió por parte del gobierno de Puebla una nueva vivienda cuya inversión fue de 869 mil 834 pesos.
La aparición del socavón de Puebla, específicamente en Santa María Zacatepec, se devoró una casa que era propiedad de la familia Sánchez Xalamihua, y a casi un año de haber perdido su patrimonio, el gobierno del Estado le entregó una nueva vivienda que se ubica a 40 minutos de la capital poblana.
Se trata de una propiedad que se ubica en el municipio de Juan C. Bonilla, lejos del lugar en donde se creó el gran hoyo de tierra que se volvió prácticamente un atractivo turístico y que actualmente mide 126 metros de diámetro.
Pese al paso del tiempo y a la pandemia, el socavón sigue atrayendo visitantes, y algunos emprendedores han encontrado la manera de hacer dinero vendiendo recuerdos del lugar, como platos y llaveros.
El Gobierno del Estado liderado por Miguel Barbosa Huerta, mismo que erogó 182 mil pesos para la compra del terreno en donde se construyó la vivienda que consta de tres cuartos, dos baños completos, sala, comedor y cocina.
La familia lo perdió todo tras la aparición del hoyo en la tierra el pasado 29 de mayo de 2021, cuando apareció en los cultivos del municipio de Juan C. Bonilla, y aunque fue un fenómeno natural, empezó a medir cinco metros de diámetro pero con el paso del tiempo, creció.
Tras crecer tanto, ahora está sin cambios el socavón y se mantiene en la misma medida, por lo que de momento las autoridades no consideran que sea un riesgo.