in

Tesla, con interés en adquirir grafeno de una mina de Oaxaca

Juan Pablo Guzmán Cobián, secretario de Economía del Estado de Oaxaca, asegura que un grupo de empresas canadienses, estadounidenses y Tesla están interesados en la adquisición de grafeno, que será extraído de una mina de grafito cristalino en los Valles Centrales de la Entidad.

“Hay intereses de varios inversionistas canadienses, americanos inclusive sé que empresas como Tesla han tenido interés de que cuando esté reactivada la mina puedan tener algún tipo de convenio para comprar grafeno del grafito cristalino”, dice el encargado de promover las bondades económicas de la entidad.

El interés nacional y mundial por el grafito cristalino está puesto en los yacimientos de Cuicatlán, Ejutla, Nochixtlán, Tlaxiaco, Zimatlán, Etla, Yucucundo y Huitepec en Oaxaca, comenta a Forbes México.

El grafito cristalino tiene una alta densidad de hojuelas requerida para las baterías de  los vehículos eléctricos producidos por compañías como Tesla y Lucid, señala el licenciado en Administración de Empresas del Tec de Monterrey Campus Ciudad de México.

El grafeno es un elemento descubierto en 2004, el cual posee unas propiedades únicas para la fabricación de componentes electrónicos. Este material extraído del grafito es muy fino, ligero, muy resistente, barato y además es un superconductor.

Oaxaca tiene grafito cristalino a través de una concesión de una mina inactiva y ha estado en paro desde 15 años, pero reactivará en una comunidad donde hay buena aceptación por la minería, agrega el ex gerente general de la empresa Envasadora Gugar del Bajío.

“En el mercado externo, sobre todo en el estadounidense, el grafito mexicano compite con su similar chino, el cual lo está desplazando por su precio bajo”, explica la dependencia a cargo de Tatiana Clouthier Carrillo.

Los principales usos del grafito natural en 2018, fueron revestimientos de frenos, operaciones de fundición, lubricantes, aplicaciones refractarias y fabricación de acero.

Robo de autopartes, incendio de negocios, ejecuciones; impunidad

Denuncian presunto acoso sexual en Fiscalía de Oaxaca