Oaxaca, la entidad peor calificada en Progreso Social

0
614

Alcaldes de México.- De acuerdo con el índice de Progreso Social, elaborado por la organización México, ¿Cómo vamos? y The Social Progress Imperative, los estados con mayor desempeño son Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes, por otro lado, los tres estados con menor desempeño son Puebla, Oaxaca y Guerrero

El índice de Progreso Social se divide en tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades.

En la dimensión Fundamentos del Bienestar las tres primeras posiciones las ocupan Querétaro, Nuevo León y Aguascalientes mientras que los últimos tres lugares los ocupan Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

En la tercera dimensión, Oportunidades, los mejores desempeños los muestran Sinaloa, Campeche y Querétaro, por otra parte los estados con menor puntaje son Oaxaca, Veracruz y Chiapas.



Valeria Moy, directora general de México, ¿Cómo vamos?, explicó que las necesidades básicas del país pueden resolverse con recursos económicos, pero las oportunidades requieren de la toma de decisiones y voluntad política para modificar prácticas rumbo a una mejor calidad de vida.

Es importante crecer económicamente, pero hace falta que los gobiernos tomen decisiones con base en estos indicadores, porque hay estados que hacen más que otros con el mismo PIB”, afirma.

El índice puede replicarse a nivel municipal, ya que señala los problemas específicos de la región a resolver, ante la falta de recursos, es fundamental conocer hacia dónde enfocar esfuerzos para ver mejores resultados, comenta Valeria Moy.

Considerando 58 indicadores a nivel estatal, el estudio concluye que las entidades del sur del país necesitan intervención urgente en temas de inclusión, violencia de género, derechos personales, acceso a educación superior e inclusión de las comunidades indígenas. “Si hay avances en México, en particular en las necesidades humanas básicas, pero falta resolver el tema de oportunidades”, añade.

El nivel  de progreso social por estado es el siguiente: