El peso y la Bolsa Mexicana de Valores terminaron el primer día hábil de la administración de Andrés Manuel López Obrador con saldos positivos, tras el anuncio del Gobierno para la recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El tipo de cambio cerró ayer en 20.35 pesos por dólar. Por su parte, el principal indicador de la Bolsa, el S&P BMV IPC, se ubicó en 42 mil 081.78 unidades (un incremento de 349 enteros respecto al nivel previo).
La Federación anunció la recompra de bonos por mil 800 millones de dólares relacionados con el NAICM, lo cual generó optimismo, pero prevalecen las dudas sobre el procedimiento que continuará. López Obrador aclaró que sigue el plan en Santa Lucía y que, sobre el proyecto de Texcoco, el fideicomiso de inversión es para proteger a los inversionistas: “Para que el Gobierno cumpla su palabra y que los accionistas no pierdan, que estas inversiones se garanticen”.
Tengo las riendas del poder en las manos: López Obrador
En su tercer día de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que comenzó bien su administración y aseveró que tiene “las riendas del poder en las manos”.
“Empezamos bien, tengo las riendas del poder en las manos; es decir, hay Gobierno en México y es un Gobierno para darle seguridad y protección a los mexicanos, que se mantenga la esperanza y que la expectativa que hay de cambio… se va a convertir en realidad”.
Acompañado de su gabinete de Seguridad, el titular del Ejecutivo federal afirmó que su Gobierno no va a hacer ningún tipo de acuerdo ilegal con la delincuencia, pues debe de haber una frontera entre la autoridad y los delincuentes.
En una primera reunión de seguridad, detalló que se redujo el número de homicidios entre sábado y domingo, ya que en promedio fueron 50 homicidios por día, cuando en el anterior sexenio sumaron entre 70 y hasta 100 ejecuciones diarias.
También anunció que el domingo se desplazaron y estuvieron en actividad 35 mil 745 elementos de la Policía Militar, Naval y Federal en 150 coordinaciones del país, de las 266 que se pretenden crear con la Guardia Nacional, dentro de su Plan de Seguridad.
“Se están fortaleciendo los datos, agrupamientos, con el apoyo de las Policías estatales y municipales. Por decisión de las autoridades locales se están integrando a estas coordinaciones”.
Añadió que “estamos empezando a revisar la incidencia delictiva, el propósito es tener una fuente confiable para saber el comportamiento de los delitos cometidos en el país en las últimas 24 horas”.