El líder nacional del PAN confía en que la gente aprecie el trabajo del partido y vea más allá de conductas individuales
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el escándalo por el video en el que aparecen diputados del PAN bailando y bebiendo en compañía de bailarinas de table dance no incidirá en el resultado de las elecciones federales de 2015.
“Confío en que la gente va a apreciar muy bien cuál ha sido el esfuerzo institucional del partido, más allá de un comportamiento individual de algunos de sus integrantes. Que se reconozca que el PAN ha sido responsable, que ha estado enfocado en atender los problemas de los ciudadanos”, afirmó el líder del blanquiazul
Durante una jornada de información y recolección de firmas de la consulta popular respecto al aumento del salario mínimo llevada a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Madero también descartó el cambio de la presidencia del Comité Estratégico Electoral del partido, que descansa en manos de Jorge Villalobos, uno de los integrantes del PAN que aparecen en el video.
“Cada quien va a tener que seguir desempeñando funciones en el partido y en el Congreso, incluso tendrán ellos mismos que ocupar esos espacios en la Cámara de Diputados. No hay diputado que no participe en alguna comisión, tendrán que participar en comisiones, en los trabajos electorales y en los políticos administrativos.”
“No es demagogia”
Gustavo Madero, aseguró que la consulta ciudadana sobre “Salario Digno” que encabeza busca resolver un problema nacional real.
Acompañado por el presidente del PAN en el Distrito Federal, Mauricio Tabe, y el delegado de Benito Juárez, Jorge Romero, Madero Muñoz expuso que la manera para modificar el salario mínimo que propone el PAN es responsable y no demagógica ni populista.
“No es demagogia, lo demagógico precisamente es el tratar de cubrirse de gloria y decir ‘no, yo les aumento el doble de un día para otro’; eso es demagogia”, dijo.
Tras confiar que Acción Nacional logrará la meta a nivel nacional de un millón 750 mil firmas, destacó que, por otra parte, la propuesta del gobierno del Distrito Federal en la materia no es adecuada, porque “no es un tema local, sino nacional que se debe revisar bajo las leyes e instancias federales”.
Asimismo, puntualizó que todos los partidos deben hacerse cargo de la gran desigualdad y la pobreza que hay en México.
Al manifestar que faltan 16 días para cumplir con el reto de juntar las casi 2 millones de firmas en todo el país, dijo que este despliegue nacional está permitiendo que el partido establezca un diálogo con los ciudadanos y haga valer su propuesta de contar con un salario más justo.
Planteó que el PAN quiere que los beneficios no se queden en unas cuantas manos, sino que lleguen a todas las familias.
“Por eso creemos que es el esfuerzo indicado y el instrumento indicado es la consulta popular, porque ésta va a obligar, va a mandatar al gobierno para que obedezca lo que la ciudadanía está exigiendo: un salario justo, un salario digno”, sostuvo.
Madero reiteró que el mecanismo que establece el PAN para aumentar el salario es que sea el Coneval, órgano autónomo especializado en medir la línea de bienestar, y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, que por ley está constituido para definir el salario mínimo, quienes modifiquen la forma de calcular el salario en México por mandato de una consulta popular.
Puntualizó que el salario en México es el más bajo de América Latina, es decir, la tercera parte del de Chile y la cuarta parte del de Brasil, y en esos países no hay inflación. Por eso, el PAN busca incrementar el salario mínimo de las familias que más lo necesitan para que tengan los ingresos suficientes para otorgar educación, alimentación y salud.
Información: Excelsior